Publicaciones relevantes sobre Productos de Apoyo

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Alianzas para el Desarrollo Económico y Social

Pregúntame sobre Accesibilidad y Ayudas Técnicas! es una guía especialmente práctica: en ella, se recopilan listas de comprobación para facilitar las actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad en espacios, productos o servicios utilizados por personas con discapacidad, personas mayores y, en general, por toda la población. Con ella se pretende ayudar a aplicar el diseño para todas las personas. Esta guía es el resultado de un proyecto coordinado por Alides, y desarrollado conjuntamente con el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), dependiente del Imserso, y el Instituto de Biomecánica de Valencia. Este proyecto ha sido financiado por Obra Social Caja Madrid y Telefónica, y ha contado con la colaboración del Cermi.

Más información

Cómo manejarse con seguridad con una prótesis de cadera. Aspectos a tener en cuenta para prevenir, después de la operación, las luxaciones.

Más información

Cuartos de baño seguros y cómodos. Productos de apoyo para el baño.

Más información

Catálogo de las adaptaciones diseñadas y realizadas por el Área de Desarrollo Tecnológico del Ceapat

Más información

Este folleto ha sido preparado por profesionales del Instituto de Biomecánica de Valencia, con la colaboración de profesionales del Ceapat y de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)

Más información

Características de las camas articuladas y accesorios. Relación con otros productos de apoyo.

Más información

Características básicas y accesorios de las sillas de ruedas.

Más información

Pautas para la elección y manejo de grúas y sus accesorios.

Más información

El objetivo de este manual es proporcionar métodos para la elección y obtención de productos derivados de la tecnología de la rehabilitación, y proporcionar a los usuarios un conocimiento amplio y general en esta área. ¡A por ello! está realizado con el propósito de tener validez en cualquier parte de Europa, por ello no proporciona al lector conocimiento sobre instituciones nacionales, centros de asesoramiento, legislación y bibliografía específicos; más bien, describe métodos y herramientas generales para conseguir productos de tecnología de la rehabilitación.

Más información

Este documento es una guía con información básica sobre los Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.

Más información

Guía de productos de apoyo destinada a facilitar la labor de los profesionales que realizan la valoración de la situación de dependencia. Asesora sobre el producto de apoyo más adecuado en función de la autonomía de la persona. Está dividida en los mismos apartados que la tabla de aplicación de actividades y tareas del Baremo de Valoración de la Dependencia.

Más información

Se trata de una recopilación de buenas prácticas que pueden servir de ejemplo a los diseñadores y desarrolladores, para contemplar la accesibilidad desde el inicio de su creación. También está dirigida a los profesionales que trabajan con personas con discapacidad y personas mayores, pues ofrece ejemplos de uso de los videojuevos en la rehabilitación y promoción de la vida autónoma. Sobre todo, con esta publicación se quiere mostrar a las personas con discapacidad y personas mayores cómo usar estos juegos para mejorar sus capacidades, participar y disfrutar.

Más información

Este documento es una guía de ayuda para la selección de un comunicador de pictogramas,destinada a las personas que necesitan utilizar productos de apoyo para comunicarse y para los profesionales que trabajan con ellas.

Ofrece una introducción a la tecnología de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, en la que se identifican algunos de los aspectos más relevantes que se han de tener en cuenta al elegir un producto que facilite la comunicación.

Mi comunicador de pictogramas es el primer documento de la serie Tecnología y Comunicación

Más información

En este documento se presenta una forma alternativa para comunicarse con el paciente en el entorno hospitalario o en consultas médicas. El uso de pictogramas puede apoyar la comunicación en aquellas ocasiones en las que existe dificultad para entender al paciente, ya sea por una situación temporal, por una discapacidad o por desconocimiento del idioma.

Más información

Información sobre productos de apoyo que, de forma muy sencilla, facilitan a las personas mayores la entrada y salida del vehículo, así como otros aspectos de la conducción.

Más información

En este documento, se presentan los principios básicos de accesibilidad para el diseño y desarrollo de aplicaciones informáticas para dispositivos móviles (Apps), en relación con las necesidades de las personas con diversidad funcional al utilizar estos productos. Se muestra además el procedimiento de verificación de la accesibilidad y se ofrecen ejemplos de buenas prácticas.

Más información

mardi, 26 novembre 2024 08:25