Accesibilidad y tecnología de apoyo para la comunicación y la participación en el proyecto Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Accesibilidad
  • Accesibilidad universal
  • Productos de apoyo
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • TIC accesibles

Autor:

Lucía Pérez–Castilla Álvarez. Con la colaboración de Clara I. Delgado Santos

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

Octubre2020

Editorial:

Ceapat-Imserso

Número de páginas:

80

Descriptores:

  • Accesibilidad Universal
  • Productos de apoyo
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

Este documento se enmarca en el trabajo de información y asesoramiento sobre accesibilidad universal y productos de apoyo que ofrece el Ceapat a los ayuntamientos adheridos a la Red Española de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.

El documento, mediante descripciones sencillas, recoge un abanico de opciones, algunas de ellas diseñadas para la comunicación cara a cara. Sin embargo, también podrían servir como apoyo para la comunicación a distancia, combinadas con el uso de soluciones tecnológicas para la realización de reuniones virtuales, especialmente indicadas en determinadas situaciones sanitarias. Se resaltan, por otra parte, las oportunidades que el proyecto ofrece a la participación de las personas mayores en la mejora de los entornos. Y se ilustra, mediante casos prácticos hipotéticos, la importancia del conocimiento de alternativas, criterios, estrategias y requisitos vinculados a la accesibilidad universal y al uso de productos de apoyo en las diferentes fases del proyecto.

Y se ilustra, mediante casos prácticos hipotéticos, la importancia del conocimiento de alternativas, criterios, estrategias y requisitos vinculados a la accesibilidad universal y al uso de productos de apoyo en las diferentes fases del proyecto. Además, cuenta con una versión adaptada a Lectura Fácil.

Observaciones:

Documento publicado exclusivamente en el formato electrónico disponible en la web. La Biblioteca del Ceapat dispone para su consulta de un ejemplar en papel.

Accesibilidad y tecnología de apoyo para la comunicación y la participación en el proyecto Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Versión en Lectura Fácil

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Accesibilidad
  • Accesibilidad universal
  • Productos de apoyo
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • TIC accesibles

Autor:

Clara I. Delgado Santos, logopeda Ceapat – Imserso, Ángela Vigara Cerrato, terapeuta ocupacional Ceapat, Imserso. Con la colaboración de Lucía Pérez–Castilla Álvarez, psicóloga del Ceapat-Imserso.

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

Mayo 2021

Editorial:

Ceapat-Imserso

Número de páginas:

50

Descriptores:

  • Accesibilidad Universal
  • Productos de apoyo
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

Este documento es la versión adaptada a Lectura Fácil de la publicación Accesibilidad y tecnología de apoyo para la comunicación y la participación en el proyecto Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.

El objetivo de esta versión es facilitar el acceso a su contenido para las personas con dificultades de comprensión lectora.

En el texto se explica qué es el proyecto Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, y se subraya la importancia de la participación de las personas mayores.

Las personas mayores con limitaciones en la comunicación y en el acceso a la información también deben tener oportunidades de contribuir a la mejora de su entorno a través de la participación en este proyecto. El documento, mediante descripciones sencillas, recoge un abanico de opciones teniendo en cuenta tanto la accesibilidad universal como el uso de productos y tecnología de apoyo.

La adaptación a Lectura Fácil se ha realizado conforme a la norma UNE 153101:2018 EX Lectura Fácil. Pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos. En el proceso de adaptación del documento han tenido un papel fundamental las personas mayores que, de forma voluntaria, han participado en la validación.Además se encuentran disponibles las versiones para programas lectores de pantalla, tanto del documento original, como de la versión adaptada a Lectura Fácil.

10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho

Información documento

Tipo:

Guía

Catalogación:

  • Accesibilidad universal
  • Discapacidad
  • Sistemas de comunicación aumentativa
  • TIC accesibles

Autor:

  • Ángela Vigara Cerrato.
  • Clara I. Delgado Santos.
  • Cristina Larraz Istúriz.
  • Isabel Vázquez Sánchez.
  • Lucía Pérez-Castilla Álvarez.
  • Rosa Regatos Soriano.

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

Abril de 2023

Editorial:

Ceapat-Imserso

Número de páginas:

83 (total de todas las fichas)

Descriptores:

  • Accesibilidad cognitiva
  • Accesibilidad de los dispositivos y software
  • Accesibilidad Universal
  • Comunicación aumentativa y alternativa
  • Diseño para todos/Diseño universal
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

La serie «10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho» pretende proporcionar información general, sencilla y práctica sobre la accesibilidad cognitiva y su aplicación en diferentes ámbitos.

Su elaboración surge en el contexto de la entrada en vigor de la Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación.

Los contenidos incorporados en cada ficha sobre aspectos clave y herramientas de la accesibilidad cognitiva pueden ser un apoyo para diferentes agentes como entidades, profesionales y personas usuarias de productos y servicios.

La serie «10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho» consta de los siguientes títulos:

  1. Presentación.
  2. Lenguaje claro.
  3. Lectura Fácil.
  4. Diseño de sistemas de información para la orientación espacial o Diseño Wayfinding.
  5. Señalización en el entorno.
  6. Comunicación Aumentativa y Alternativa.
  7. Diseño de productos y servicios.
  8. La interacción con tecnología.
  9. La persona como facilitadora de la accesibilidad cognitiva.
  10. La persona como centro de la accesibilidad cognitiva.

Cada ficha sigue una estructura similar al resto de títulos de la serie:

  • En cada una se encuentra una definición relacionada con el título de dicha ficha.
  • A continuación se exponen los principales aspectos a tener en cuenta o qué es importante saber sobre dicho tema.
  • Se ilustra la aplicación de dicha temática en diversos ámbitos.
  • Se completa la ficha con un apartado de ideas importantes.
  • Finaliza la ficha con una sección de legislación y normativa y otra de recursos de interés.
Portada genérica de las fichas sobre accesibilidad cognitiva

Conferencia EDeAn sobre Diseño para Todos y Decálogo de León por la Accesibilidad

Información documento

Tipo:

Guía

Catalogación:

  • Diseño para Todos

Autor:

Varios autores

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2008

Editorial:

Ceapat

Descriptores:

  • Diseño para todos/Diseño universal

Resumen:

Dentro de las actividades que el Ceapat - Imserso - MEPSyD tiene encomendadas como Secretaría de la Red Europea de Diseño para Todos y Accesibilidad Electrónica, los días 12 y 13 de junio se celebró en el Parador de San Marcos de León la Conferencia EDeAN 2008. Más información: EDeAN.org. En la conferencia participaron profesionales, usuarios, expertos nacionales y europeos y representantes del ámbito universitario y político que buscan, a través de la formación, la innovación y el aprendizaje, la creación de una sociedad inclusiva para todas las personas.

Observaciones:

El programa de la conferencia se ha desarrollado en cinco sesiones plenarias, y una mesa redonda. Ver el programa

Cuadernos de apoyo a la comunicación con el paciente. Personas con discapacidad intelectual

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Sistemas de comunicación aumentativa

Autor:

Clara Isabel Delgado Santos (coord.)

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2013

Editorial:

Ceapat

Número de páginas:

56

Descriptores:

  • Comunicación aumentativa y alternativa

Resumen:

Este cuaderno está formado por una serie de fichas temáticas, en las que se recoge el vocabulario básico sobre salud, expresado con pictogramas. Está especialmente diseñado para apoyar la comunicación con el paciente con discapacidad intelectual en un entorno hospitalario o de consulta médica.

Observaciones:

Este cuaderno es parte del trabajo llevado a cabo en el proyecto «Yo te cuento, cuenta conmigo», desarrollado entre 2012 y 2013, en el que se han diseñado también los siguientes recursos de apoyo para la comunicación:

«Cuaderno de apoyo para la comunicación con el paciente.»

Saber mirar: Percepción social de las ayudas técnicas

Información documento

Tipo:

Sin valor

Catalogación:

  • Productos de apoyo

Autor:

Fundación Belén

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2004

Editorial:

Ceapat

Número de páginas:

157

Descriptores:

  • Productos de apoyo

Resumen:

Este documento, Saber mirar, es resultado del proyecto Apreciar la diferencia, Fundación Belén, cuyo objetivo fue analizar la percepción social de las ayudas técnicas y formular recomendaciones que enseñen "a mirarlas con normalidad".Para acercarse a la idea que la sociedad tiene sobre las ayudas técnicas, la fundación ha realizado encuestas a alumnos de 33 institutos de integración de la Comunidad de Madrid. Para acercarse a la idea que la sociedad tiene sobre las ayudas técnicas, la fundación ha realizado encuestas a alumnos de 33 institutos de integración de la Comunidad de Madrid. Se seleccionaron tres tipos de productos: sillas de ruedas, gafas especiales y audífonos, y se formularon preguntas que ayudan a comprender cómo se miran y el miedo ante la visión del otro. El análisis psicosociológico está acompañado por una selección de dibujos realizados por los encuestados, llenos de imaginación e ideas estimulantes.

Observaciones:

Esta publicación está agotado. Existen ejemplares para consulta en la Biblioteca del Ceapat o en la del Imserso.

Opticae. Oportunidades empresariales sobre tecnologías de información y comunicación para la autonomía en el proceso de envejecimiento

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Contexto de la accesibilidad en las TIC

Autor:

Ceapat-Imserso y Fundación Empresa y Sociedad

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2012

Número de páginas:

281

Descriptores:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

Esta publicación es el resultado de la investigación realizada en el proyecto Opticae, cuyo objetivo es identificar actuaciones empresariales que utilicen tecnologías de la información y la comunicación para favorecer la autonomía en el envejecimiento. El proyecto ha sido diseñado por Ceapat-Imserso y la Fundación Empresa y Sociedad. Ha contado además con la participación de asociaciones, organismos, universidades y empresas que han aportado la información necesaria para la elaboración de este libro. Opticae forma parte del programa de trabajo de España para el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional.

Entornos inteligentes, accesibles y amigables. Conclusiones e ideas para debatir

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Contexto de la accesibilidad en las TIC

Autor:

Francisco Abad. Fundación Empresa y Sociedad

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2013

Editorial:

Ceapat

Número de páginas:

41, más 10 del resumen ejecutivo

Descriptores:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

Este documento se centra en los retos que plantea crear unos entornos más inteligentes: ciudades, espacios, edificios y hogares. No se plantea como un documento teórico, sino como una exposición de reflexiones y propuestas abiertas que faciliten debates y talleres en foros empresariales y sociales. Se trata del segundo trabajo de Opticae, creado en 2012 por Ceapat-Imserso y la Fundación Empresa y Sociedad, en el marco del Programa del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional.

Ciudades globales amigables con los mayores: una guía

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Accesibilidad
  • Edificación y urbanismo
  • Diseño para Todos

Autor:

OMS

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2007

Editorial:

OMS

Número de páginas:

73

ISBN:

978-92-4-354730-5 (español); 978-92-4-154730-7 (inglés)

Descriptores:

  • Accesibilidad en el urbanismo
  • Accesibilidad en la vivienda
  • Diseño para todos/Diseño universal

Resumen:

El envejecimiento de la población y los retos que esta situación plantea respecto al diseño urbanístico constituyen el objeto de estudio de esta guía. Como se afirma en la introducción, la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad en la ciudad favorece un envejecimiento activo, y con ello la mejora de la calidad de vida de las personas.
Esta Guía es el resultado de la investigación realizada en 33 ciudades y 22 países, con personas mayores, analizando ocho áreas de la vida urbana:

  • Espacios al aire libre y edificios
  • Transporte
  • Vivienda
  • Participación social
  • Respeto e inclusión social
  • Participación cívica y empleo
  • Comunicación e información
  • Servicios comunitarios de apoyo y de salud

Los resultados de la investigación se valoran bajo la perspectiva del envejecimiento activo de la OMS, con la teoría de que el cambio en determinados aspectos de la ciudad puede tener un impacto positivo en las vidas de los mayores. Enlace al documento en inglés.

¡A POR ELLO! Un Manual para Usuarios de Tecnología de la Rehabilitación

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Productos de apoyo

Autor:

Eustat.; Trad.: Sofía San Millán; correc. téc.: Ana Mª Sánchez Salcedo (Ceapat) y Manuel Lobato Galindo

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2002

Número de páginas:

118

Descriptores:

  • Productos de apoyo

Resumen:

El objetivo de este manual es proporcionar métodos para la elección y obtención de productos derivados de la tecnología de la rehabilitación, y proporcionar a los usuarios un conocimiento amplio y general en esta área. «¡A por ello! » está realizado con el propósito de tener validez en cualquier parte de Europa, por lo que no proporciona al lector conocimiento sobre instituciones nacionales, centros de asesoramiento, legislación y bibliografía específicos; más bien, describe métodos y herramientas generales para conseguir productos de tecnología de la rehabilitación. Está dirigido a adultos que experimenten problemas en la realización de sus actividades diarias. También pueden beneficiarse de la información que proporciona los parientes de personas con discapacidad, los consejeros, los vendedores, etc., relacionados con los campos de la rehabilitación y de las ayudas técnicas. Este documento ha sido desarrollado por el Consorcio Eustat, en el marco del Programa de Aplicaciones Telemáticas de la Comisión Europea.

Observaciones:

La biblioteca del Ceapat dispone de un ejemplar para su consulta.

Declaración de las telecomunicaciones

Información documento

Tipo:

Folleto

Catalogación:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Contexto de la accesibilidad en las TIC

Autor:

COST

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

1999

Descriptores:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

Declaración aprobada por el Comité de Gestión del COST 219bis (actualmente COST 219ter) Telecommunications: «Access for Disabled People and Elderly» en la reunión celebrada del 6 al 8 de Octubre de 1999 en Chexbres, Suiza.

Observaciones:

Enlace a la página web de COST 219ter

Ejemplos de tableros y actividades para el apoyo a la comunicación

Información documento

Tipo:

Catálogo

Catalogación:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Sistemas de comunicación aumentativa

Autor:

Clara I. Delgado Santos, Ceapat

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2011

Editorial:

Ceapat

Descriptores:

  • Comunicación aumentativa y alternativa

Resumen:

Con estos documentos se ofrece a los profesionales que trabajan con personas que se comunican con pictogramas, modelos de actividades, plantillas para comunicadores, ejemplos de uso, etc. Cuatro de los enlaces en esta página ofrecen la posibilidad de descargar plantillas para el comunicador progresivo Supertalker, con un número diferente de mensajes. En el otro se accede a un tablero de comunicación que permite practicar el tradicional juego de los barcos. Para una mayor información sobre el tema puede visitarse la página del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (Arasaac).

¿Jugamos? Manual de adaptación de juguetes para niños con discapacidad

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Productos de apoyo

Autor:

José Antonio Redondo, Julián Carabaña y Roberto Gaitán Cazorla

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2001

Editorial:

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Número de páginas:

131

ISBN:

84-88986-61-0 (papel)

NIPO:

209-01-010-2 (papel)

Precio:

4 €

Descriptores:

  • Accesibilidad cognitiva

Observaciones:

La biblioteca del Ceapat dispone de un ejemplar para su consulta.

Manual de estilo

Información documento

Tipo:

Manual

Catalogación:

  • Accesibilidad
  • Diseño para Todos

Autor:

  • José Carlos Martín Portal, CRMF de Albacete.
  • Cristina Larraz Istúriz, Ceapat.

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

Junio de 2023

Número de páginas:

25

Descriptores:

  • Accesibilidad cognitiva
  • Accesibilidad en la Web
  • Adaptación de puestos de trabajo
  • Diseño para todos/Diseño universal

Resumen:

El Manual de estilo está dirigido a las personas que trabajan en los centros y unidades del Imserso y para todas aquellas que encuentren útiles y valiosas las recomendaciones que contiene.

Es una guía para escribir correos, realizar publicaciones, artículos, informes, exposiciones, presentaciones públicas, etc.; con el objetivo de establecer unas pautas homogéneas de accesibilidad en documentos escritos y gráficos.

Portada de la publicación.

Domótica y accesibilidad. Tecnologías disponibles en función de la caracterización de la persona usuaria

Información documento

Tipo:

Manual

Catalogación:

  • Accesibilidad
  • Vivienda
  • Productos de apoyo

Autor:

Rosa M. Regatos Soriano, Arquitecta Técnica del Ceapat-Imserso.

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

Marzo de 2023

Editorial:

Ceapat

Número de páginas:

76

Descriptores:

  • Control de entorno/Domótica
  • Productos de apoyo

Resumen:

Este documento expone las posibilidades y usos de la domótica aplicada al hogar. Con su elaboración, se busca describir en qué consiste y cuáles son los sistemas que actualmente están disponibles en el mercado, explicando tanto sus puntos fuertes como sus debilidades. Al mismo tiempo, se exponen algunas soluciones de interés que, instaladas en el hogar, facilitan a personas con diferentes capacidades y necesidades, la realización de tareas cotidianas, con seguridad y comodidad.

Portada del manual

Comunicación Aumentativa y Alternativa. Guía de referencia

Información documento

Tipo:

Folleto

Catalogación:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Sistemas de comunicación aumentativa

Autor:

D. Abril Abadín, C. I. Delgado Santos y Á. Vigara Cerrato; coord.: C. I. Delgado Santos

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2010

Editorial:

Ceapat

Número de páginas:

24

Descriptores:

  • Comunicación aumentativa y alternativa

Resumen:

Este documento es una guía con información básica sobre los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación. Con esta publicación, el Ceapat quiere destacar la importancia de la comunicación en la integración social de las personas, y describir los principales productos de apoyo, los dispositivos de acceso y los modelos alternativos para la representación del lenguaje. La guía se presenta en el actual contexto del nuevo ordenamiento jurídico español e internacional, en el que se está reforzando la presencia de estos sistemas para mejorar la participación y la inclusión de las personas con necesidades específicas para la comunicación.

Observaciones:

La biblioteca del Ceapat dispone de un ejemplar para su consulta.

Cómo hacer Apps accesibles

Información documento

Tipo:

Libro

Catalogación:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • TIC accesibles

Autor:

Santiago Gil González

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2013

Editorial:

Ceapat-Imserso

Número de páginas:

94

Descriptores:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

En este documento, se presentan los principios básicos de accesibilidad para el diseño y desarrollo de aplicaciones informáticas para dispositivos móviles (Apps), en relación con las necesidades de las personas con diversidad funcional al utilizar estos productos. Se muestra además el procedimiento de verificación de la accesibilidad y se ofrecen ejemplos de buenas prácticas. Esta guía está dirigida a los profesionales y responsables del desarrollo de este tipo de dispositivos, pero también a las empresas, administraciones públicas y, en general, a las organizaciones que desean contratar servicios o productos en este sector. Con este documento se inicia una nueva colección titulada: «Infórmate sobre ...», coordinada y editada por el Ceapat-Imserso.

Observaciones:

La biblioteca del Ceapat dispone de un ejemplar para su consulta.

¿Qué tengo que tener en cuenta para hacer la cocina más accesible?

Información documento

Tipo:

Guía

Catalogación:

  • Accesibilidad

Autor:

Rosa Regatos Soriano. Arquitecta técnica del Ceapat

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

Septiembre 2022

Editorial:

Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat)

Número de páginas:

14

Descriptores:

  • Accesibilidad en la vivienda

Respuestas para los retos de la accesibilidad en España

Información documento

Tipo:

Material audiovisual

Catalogación:

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Contexto de la accesibilidad en las TIC

Autor:

Cristina Rodríguez-Porrero Miret

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

0

Editorial:

Ceapat

Descriptores:

  • Accesibilidad Universal

Resumen:

Presentación sobre los criterios de accesibilidad de las TIC para personas con discapacidad y personas mayores, en el marco de los servicios prestados por el Ceapat y dentro de las políticas de promoción de la autonomía personal que lleva a cabo el Imserso.

Observaciones:

Presentación de la conferencia en Etticass'10, que tuvo lugar el día 15 de noviembre de 2010.

Historia de la accesibilidad en España. «Quién es quién en accesibilidad»

Información documento

Tipo:

Guía

Catalogación:

  • Accesibilidad
  • Accesibilidad universal
  • Ceapat 25 años

Autor:

GYG Consultores en Tecnología S.L. y Cristina Rodríguez-Porrero

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

2014

Editorial:

Ceapat-Imserso

Descriptores:

Observaciones:

Esta sección, junto con el documento ejecutivo y el vídeo del mismo título integran la publicación «Historia de la accesibilidad en España», editada por el Ceapat con motivo del vigésimo quinto aniversario de su creación.