10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho

Información documento

Tipo:

Guía

Catalogación:

  • Accesibilidad universal
  • Discapacidad
  • Sistemas de comunicación aumentativa
  • TIC accesibles

Autor:

  • Ángela Vigara Cerrato.
  • Clara I. Delgado Santos.
  • Cristina Larraz Istúriz.
  • Isabel Vázquez Sánchez.
  • Lucía Pérez-Castilla Álvarez.
  • Rosa Regatos Soriano.

Idioma:

Castellano

Fecha de Publicación:

Abril de 2023

Editorial:

Ceapat-Imserso

Número de páginas:

83 (total de todas las fichas)

Descriptores:

  • Accesibilidad cognitiva
  • Accesibilidad de los dispositivos y software
  • Accesibilidad Universal
  • Comunicación aumentativa y alternativa
  • Diseño para todos/Diseño universal
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Resumen:

La serie «10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho» pretende proporcionar información general, sencilla y práctica sobre la accesibilidad cognitiva y su aplicación en diferentes ámbitos.

Su elaboración surge en el contexto de la entrada en vigor de la Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación.

Los contenidos incorporados en cada ficha sobre aspectos clave y herramientas de la accesibilidad cognitiva pueden ser un apoyo para diferentes agentes como entidades, profesionales y personas usuarias de productos y servicios.

La serie «10 fichas sobre la accesibilidad cognitiva por derecho» consta de los siguientes títulos:

  1. Presentación.
  2. Lenguaje claro.
  3. Lectura Fácil.
  4. Diseño de sistemas de información para la orientación espacial o Diseño Wayfinding.
  5. Señalización en el entorno.
  6. Comunicación Aumentativa y Alternativa.
  7. Diseño de productos y servicios.
  8. La interacción con tecnología.
  9. La persona como facilitadora de la accesibilidad cognitiva.
  10. La persona como centro de la accesibilidad cognitiva.

Cada ficha sigue una estructura similar al resto de títulos de la serie:

  • En cada una se encuentra una definición relacionada con el título de dicha ficha.
  • A continuación se exponen los principales aspectos a tener en cuenta o qué es importante saber sobre dicho tema.
  • Se ilustra la aplicación de dicha temática en diversos ámbitos.
  • Se completa la ficha con un apartado de ideas importantes.
  • Finaliza la ficha con una sección de legislación y normativa y otra de recursos de interés.
Portada genérica de las fichas sobre accesibilidad cognitiva