Content and Support

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

En esta sección, el Ceapat-Imserso ofrece una base de datos que recoge la legislación básica sobre accesibilidad universal y productos de apoyo, tanto de ámbito estatal como de las comunidades y ciudades autónomas. También se recopila la legislación más relevante de Naciones Unidas y de las instituciones europeas.

El acceso a los textos de las normas se realiza a través de un enlace a los boletines y diarios oficiales en los que están publicadas.

Para facilitar las búsquedas se ha habilitado un formulario que incluye los siguientes campos:

  • Título de la disposición. Se puede indicar el título completo o la palabra o palabras que formen parte de él.
  • Ámbito territorial. Contiene un desplegable en el que se podrá seleccionar el ámbito de la ley: estatal, autonómico, europeo, internacional o provincial.
  • Comunidad Autónoma. Si en el anterior campo se ha seleccionado “Autonómico”, aparecerá el listado de las Comunidades Autónomas.
  • Provincia.
  • Municipio.
  • Número de boletín o diario oficial.
  • Fecha de publicación de la norma en el boletín o diario correspondiente. Si no se conoce la fecha exacta, se podrá indicar un periodo estimado de fechas. Es necesario utilizar el formato de fecha indicado.
  • Fecha o periodo de fechas de aprobación de la norma.
  • Rango normativo. Una vez que se ha seleccionado el ámbito territorial, aparecerá un desplegable en el campo rango, donde es posible marcar una o más opciones (usando la tecla “Ctrl”).
  • Descriptor o descriptores sobre los que se ha catalogado cada una de las normas y que pueden seleccionarse pulsando sobre la correspondiente casilla de verificación.
  • Vigencia de la disposición.

Criterios generales de búsqueda

En cualquier búsqueda o consulta, el uso de mayúsculas o minúsculas es indiferente; las letras acentuadas con tilde deberán ser respetadas.

Se detallan a continuación algunas características aplicables a las búsquedas en el campo «Título»; donde es posible insertar palabras en texto libre:

  1. Búsqueda sin comillas: La palabra o palabras, completas o no, se pueden encontrar en cualquier posición del título de la norma. Si se buscan varias palabras, pueden ir seguidas o no:

    Ejemplo 1: Búsqueda en el campo «Título» de la palabra Convención, con los siguientes resultados:

    • Real Decreto 12/76/2011, de de 16 de septiembre, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
    • Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.
    • Instrumento de ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006.

    Ejemplo 2: Búsqueda en el campo «Título» de las palabras Convención ratificación, con e siguiente resultado:

    • Instrumento de ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006.
  2. Búsqueda con comillas: La palabra o palabras se buscan como una cadena completa, es decir, seguidas, no existiendo distinción entre mayúsculas y minúsculas. Entre otras posibilidades se destacan los siguientes tipos:
    • La palabra o palabras -frase exacta- entre comillas (“ “) darán como resultado una búsqueda circunscrita únicamente a esos términos.
    • Incluyendo el símbolo ^ al principio de una cadena de palabras, buscará aquellos registros cuyo título comienza exactamente por esa cadena.
    • Incluyendo el símbolo $ al final de una cadena de palabras, se buscará aquellos registros cuyo título finaliza exactamente por esa cadena.

Los resultados de la búsqueda se presentan agrupados por ámbito territorial; en cada grupo, se ofrece un listado que comienza con las disposiciones de fecha de publicación más reciente.

Pulsando sobre cualquiera de los resultados, se obtiene una ficha con toda la información del registro correspondiente, donde se incluyen los enlaces al boletín o diario oficial en el que fue publicada la disposición, dirección del Órgano Gestor competente y definición del descriptor o descriptores que le son de aplicación.

Sunday, 03 April 2022 19:28