Volver al principio de la página
Reto 10. Accesibilidad cognitiva
Información documento
Tipo:
Libro
Catalogación:
- Accesibilidad en el entorno
- Accesibilidad
- Ceapat 25 años
- Colección: 12 retos 12 meses
Autor:
Cristina Larraz Istúriz. Colaboradores: Área de Arquitectura del Ceapat y Santiago Gil González
Idioma:
Castellano
Fecha de Publicación:
2015
Número de páginas:
64
Documentos:
Descriptores:
- Accesibilidad cognitiva
- Accesibilidad en la edificación (incluye Edificios públicos)
- Accesibilidad en el transporte
- Accesibilidad en el urbanismo
Resumen:
Podemos entender la accesibilidad cognitiva como aquello que nos permite comprender la información proporcionada por el entorno, que facilita las actividades que en él se desarrollan, sin discriminación por razones de edad, de idioma, de estado emocional o de capacidades cognitivas. Esta publicación hace un análisis de la misma como integrante fundamental de la accesibilidad universal y como un campo en el que todavía queda mucho por hacer.
Tras definir el concepto, repasa el estado actual de la accesibilidad cognitiva, deteniéndose en aspectos como la comunicación accesible entre el entorno y la persona, la lectura fácil, el “wayfinding” y la señalización. Continúa con la opinión de varios expertos y presenta una serie de iniciativas desarrolladas en los espacios urbanos, la edificación y los medios de transporte, para terminar con un capítulo sobre la bibliografía.
Observaciones:
El reto 10, «Accesibilidad cognitiva» forma parte de la colección «12 retos, 12 meses», elaborada con motivo del vigésimo quinto aniversario del Ceapat en 2014.