Agenda

viernes, 10 junio 2022 10:07

marzo

14 - 03 - 2024

Los Gabinetes de Accesibilidad del Imserso presentes en el evento TecnoSocial 2024

  • Tipo de eventos:

    Tipo evento
    Encuentro
  • Fecha:

    Fecha
    14 marzo 2024 - 15 marzo 2024
  • Participantes:

    Participantes

    El CRMF del Imserso en San Fernando (Cádiz).

  • Enlaces:

    Enlaces
  • Información general:

    Información

    Tecnosocial es un foro permanente de innovación y nuevas tecnologías en Servicios Sociales. Es un proyecto impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga y la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.

    Tecnosocial 2024 tiene el objetivo de difundir los avances tecnológicos y concienciar a la ciudadanía de la importancia de la investigación e innovación para contribuir a la calidad de vida de las personas más vulnerables.

    Durante el foro se darán a conocer los proyectos que se están desarrollando, relacionados con la innovación social e investigación en Servicios Sociales. A su vez, se celebrará un congreso internacional académico y profesional como espacio dedicado a la excelencia técnica, el intercambio de conocimientos y la innovación a través de ponencias, comunicaciones y trabajos de investigación.

  • Nota anterior del evento:

    Nota anterior

    El Imserso liderado por el Ceapat, hace divulgación de los Gabinetes de Accesibilidad, presentando la experiencia adquirida en el taller de vida independiente que durante años se ha llevado a cabo en la casa domótica existente en el CRMF San Fernando (Cádiz). Se pretende dar muestra de alumnos que gracias a este centro han sido capaces de lograr una vida pena fuera del mismo. Gracias al apoyo y habilidades adquiridos en el centro y los avances tecnológicos que ha sido capaces de conocer y aplicar para su autonomía en su vida fuera del centro.

    Conjuntamente se va a presentar un prototipo en realidad virtual de vivienda inteligente adaptada a las necesidades de personas con deterioro cognitivo desarrollado por un equipo de investigadores del grupo Healthy Architecture & City de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.

  • Galería de imágenes:

    Galeria
    Para acceder a la galería, haga "clic" en cualquiera de las imágenes

miércoles, 13 marzo 2024 16:53